VillaSanta desde 1998
¡Todos sabemos que el Amazonas es la fuente de agua dulce más importante de mundo, inspirado en ello buscamos hasta encontrar la fuente perfecta que daría el nacimiento a VillaSanta un agua casi inmaculada por su naturaleza y autentica pureza!

Familia VillaSanta
La calidad de nuestros productos es evidente en toda la familia VillaSanta, sin Sodio, sin durezas, la primera agua en Sudamérica en tener este tipo de características.
Responsabilidad Ambiental
La Cascada S.A. desarrolla un programa ambiental permanente denominado «Juntos Podemos Hacerlo» el cual tiene varias actividades para el cuidado del medio ambiente. Una de ellas es la recolección de botellas plásticas (de cualquier tipo y marca) para ser re-direccionadas a un proceso de reciclaje y de esta manera poder cumplir el ciclo de Economía Circular. Para esto, se implementó el servicio de recojo de botellas plásticas en desuso a domicilio, empresa, local, oficina, etc. en el departamento de La Paz. También se desarrollan talleres educativos, motivacionales y de capacitación para promover el cuidado del medio ambiente y reciclaje. Se pretende replicar estas acciones a nivel nacional en el futuro.






Contactos
LA PAZ Y EL ALTO: 800 10 3940 • 221 0171 • 222 1012 int. 171
SANTA CRUZ: 355 3888
TARIJA Y POTOSÍ: 466 42780 • 673 70009
COCHABAMBA: 424 2306 • 673 70076 • 673 70059
SUCRE: 464 55555 • 673 70004 | ORURO: 697 22587 | TRINIDAD: 672 73518

VILLASANTA, TU LINK CON LA NATURALEZA
Desde nuestros inicios usamos tecnología de punta para la purificación y envasado de VillaSanta.
Y su principal característica desde entonces es ser Libre de Sodio y durezas con una pureza del grado más alto.
El 2002 VillaSanta es adquirida por el Grupo Industrial Cascada, y de ser una pequeña embotelladora cruceña pasamos a ser Orgullosamente bolivianos, al expandirnos a 200 provincias de nuestro país con plantas de producción en 6 departamentos.
PROGRAMA «JUNTOS PODEMOS HACERLO»
Este servicio es totalmente gratuito y se realiza sin fines de lucro, la intención es evitar el desecho irresponsable de botellas, crear conciencia y educación en la población, para generar una co- responsabilidad de cuidado del medio ambiente.
También implementa acciones de reciclaje en las provincias del departamento de La Paz, en coordinación con cada municipio, asociación de profesionales, autoridades indígenas y/o juntas escolares acompañando cada iniciativa integralmente para asegurarse que los residuos de botellas plásticas tengan una óptima disposición final y no se conviertan en un problema para los municipios. Su finalidad es fomentar y encaminar el reciclaje de botellas plásticas en cada comunidad según sus posibilidades.
Actualmente La Cascada inició el proceso para convertirse en una de las primeras empresas nacionales de Economía Circular ya que cuenta con una gestión integral tanto en sus procesos de producción como en su responsabilidad postventa, busca optimizar el uso de los recursos y es pionera en la implementación del servicio de recojo y acopio de botellas plásticas en desuso contando con una línea de atención exclusiva para este propósito. Fomenta el desecho responsable de botellas plásticas para re dirigirlas a un proceso de reciclaje que permita el máximo aprovechamiento de materiales o promueve su reutilización como ser en la creación de ecoladrillos.
Es un orgullo para La Cascada demostrar que realmente se compromete para mejorar y cuidar nuestro medio ambiente, con acciones concretas y permanentes que manifiestan su auténtica responsabilidad, compromiso y cariño con nuestro país.